Portada » Relanzamiento de Frisbi by Moov Media Group: La nueva era del Influencer Marketing con IA
Innovación Marketing

Relanzamiento de Frisbi by Moov Media Group: La nueva era del Influencer Marketing con IA

Con más de 15 años conectando marcas y creadores, Frisbi dio inicio a una nueva etapa a través de su relanzamiento oficial, ahora bajo el alero de Moov Media Group. El evento, realizado en el Centro Nace BCI, reunió a actores clave del ecosistema digital y presentó a MÍA, su nuevo agente de inteligencia artificial para Influencer Marketing.

“Yo uso inteligencia artificial para todo, no solo para crear imágenes”, comentó el speaker, Alejandro Barros, conocido como “Buffy”, uno de los rostros del exitoso podcast Tomás va a morir, el más escuchado en Spotify Chile.

Desde su experiencia como creador, Barros explicó cómo la IA le permite reconstruir visualmente historias y realizar tareas que antes requerían programación o producción audiovisual.

Del experimento al canal estratégico

Según cifras compartidas en el evento, la inversión global en influencer marketing alcanzará los US$32 mil millones este año, con un crecimiento anual del 33%. En Chile, la tendencia es similar: entre 2017 y 2024, la inversión se ha quintuplicado, superando los US$49 millones.

“El influencer dejó de ser una prueba para ver qué pasa; hoy es parte del plan de medios”, afirmó Andrea Vidal, directora de Influencer Marketing de Frisbi.

Vidal destacó que cerca del 85% de los creadores en Chile son nano influencers, con comunidades pequeñas pero altamente comprometidas. Junto a los micro influencers, generan hasta tres veces más engagement que los perfiles masivos.

“El nano influencer está en su casa, en su día a día. Si recomienda un producto, la audiencia lo siente como la sugerencia de un amigo”, agregó.

El gran anuncio fue MÍA, el agente de inteligencia artificial que Frisbi define como una “superproductora digital”. Su objetivo: escalar campañas con cientos o miles de influencers sin perder la autenticidad.

Entre sus funciones se encuentran reclutar y perfilar influencers según audiencia, categoría, tono de contenido, métricas y afinidad con la marca; armar squads creativos cruzando objetivos de negocio, presupuesto y vertical (retail, consumo masivo, servicios, etc.); automatizar el envío y la firma digital de contratos, así como la coordinación de canjes y pagos; generar briefs personalizados y guías para que los creadores graben contenidos desde cualquier lugar; revisar piezas con inteligencia artificial para asegurar lineamientos de marca y brand safety; monitorear métricas en tiempo real y sugerir ajustes para optimizar el rendimiento; y consolidar reportes con indicadores de alcance, tráfico, engagement y conversión para cada campaña.

“El desafío creativo hoy es hacer campañas enormes, pero que se sientan cercanas y auténticas”, señaló Claudio Cadagan, director general creativo de Moov.

Al encuentro asistieron influencers como Julitroz, Coni Piccoli y Flavia Medina, reflejando como para muchos, los contenidos patrocinados y embajadas de marca ya representan una fuente estable de ingresos.

Con MÍA, Frisbi busca ordenar y transparentar la relación entre marcas y creadores, consolidándose como plataforma líder en influencer marketing basado en datos e inteligencia artificial.