La transición energética está marcando un antes y un después en Chile. Con un impulso sostenido hacia fuentes renovables y tecnologías limpias, se están generando nuevas oportunidades laborales en múltiples áreas, muchas de ellas fuera del radar tradicional del sector.
Aunque los perfiles técnicos eléctricos siguen siendo muy demandados, la industria necesita cada vez más talento diverso para llevar adelante sus proyectos. Y aquí es donde entran en juego las empresas de outsourcing, que se han transformado en un socio estratégico para el reclutamiento y gestión de equipos especializados.
Desde Eurofirms Group, multinacional española líder en gestión del talento con más de 5 años en el país, explican que este crecimiento se refleja en una necesidad importante de contar con profesionales de distintas áreas. “Hoy no solo se requiere personal técnico. La transición energética mueve a otras industrias y genera empleos en áreas administrativas, logísticas, ambientales e incluso arqueológicas. Por eso, es clave contar con equipos preparados, flexibles, y capaces de adaptarse a los nuevos desafíos”, comenta Jaqueline Fuentes, Business Leader Services de Eurofirms Group.
Un sector en constante evolución
Hace 30 años, el foco estaba en las termoeléctricas. Luego vinieron los parques eólicos y solares. Pero hoy se suman nuevas tecnologías como el hidrógeno verde. Cada paso en esta evolución ha abierto nuevos espacios laborales y exigido habilidades distintas.
“Esta transformación también ha impulsado la externalización de procesos, lo que permite a las empresas enfocarse en su core de negocio mientras delegan áreas como reclutamiento, administración de personal o gestión logística. Ahí es donde las compañías de outsourcing como Eurofirms Group marcan la diferencia, articulando equipos completos con un alto estándar profesional”, agrega Fuentes.
Para la experta, la velocidad de los cambios también genera otro fenómeno: “se abre espacio para que las compañías deleguen a terceros la búsqueda de trabajadores y además, en muchos casos, se requieren áreas completas que se pueden tercerizar. Es ahí donde las compañías de outsourcing se convierten en una solución, ya que son capaces de articular en forma ágil departamentos completos, con un alto nivel profesional, dando más espacio a las compañías para dedicarse específicamente a las áreas en las que son expertos”.
Desde prevencionistas hasta arqueólogos
En la actualidad, varios de los trabajos que generan las compañías relacionadas a la industria energética a nivel país se buscan a través de compañías de outsourcing, como la unidad de Eurofirms Group. Sin embargo, ¿qué perfiles se están necesitando?
“Hay un amplio espectro de perfiles que se requieren para proyectos energéticos. Por ejemplo, para labores de oficina es fundamental el personal de control de pagos y labores de Services and Support (SAP); de control, logística y material; especialistas en Recursos Humanos, entre otros. Los sueldos de cada uno de estos profesionales están asociados a la experiencia y especialización que se requiere para cada plaza laboral”, destaca Fuentes.
Por lo mismo, agrega que mientras más específicas sean las áreas, más atractivos terminan siendo los salarios. “Los perfiles más solicitados incluyen a prevencionistas, constructores civiles, ingenieros en las áreas de mecánica, electricidad y construcción, pero también se necesita topógrafos, expertos en medio ambiente y arqueólogos, por mencionar sólo algunos. Sus sueldos pueden ir entre $1,5 millones, $2 millones o incluso $3 millones, dependiendo de la expertise que se requiera en cada puesto”, explicó la Business Leader Services de Eurofirms Group.
Outsourcing: una solución que simplifica procesos
En este escenario, las compañías de outsourcing, además de amplificar la posibilidad de generación de empleos, se transforman en una solución ágil para las compañías de diversas áreas, más allá del mundo energético.
“En Eurofirms Group no sólo contamos con más de cinco años de experiencia en la búsqueda y contratación de los mejores perfiles para el cluster energético, sino que también ofrecemos soluciones que simplifican los procesos de diferentes áreas productivas. Empresas de rubros como la minería, sector agrícola, el área de consumo masivo y el retail en general puede encontrar soluciones de outsourcing beneficiosas para sus respectivos sectores, ya que podemos ofrecer perfiles laborales que muchas veces resultan escasos, dada la especialidad o lo novedoso que resultan sus propios proyectos”, detalla la experta.
¿Cómo postular a los trabajos y conocer más de esta área? Los interesados deben ingresar a www.eurofirms.cl y visitar la pestaña “ofertas de empleo” para postular a un trabajo o bien, seleccionar la opción “outsourcing” para tener más información sobre cómo funciona el modelo de Eurofirms Group en Chile.